Modelo productivo

Somos Agricultura tropical

Modelo productivo que promueve el conocimiento y la metodología necesaria para desarrollar una agricultura que sea ecológica, cultural y económicamente viable.

Nuestro modelo

Somos Agricultura Tropical es un modelo productivo ambientalmente sostenible que promueve las prácticas agrícolas que respetan la naturaleza y la cultura campesina. Nuestro modelo tiene como objetivo aumentar la producción y rentabilidad hortifrutícola del país por medio de la gestión del suelo, del agua, de la fauna y flora y del ciclo natural de la nutrición vegetal.

Pilares del modelo productivo

Gestión del suelo
Un suelo sano, produce plantas sanas.

Prácticas que fomenta el modelo:

  • Mantenimiento de coberturas herbáceas. 
  • Uso de cojinetes. 
  • Reconocimiento de organismos en el bosque tropical.
Gestión del agua
Agua de vida.

Prácticas que fomenta el modelo:

  • Consolidación de tanques artesanales para cosecha de agua. 
  • Implementación de prácticas que mejoran la condición del suelo. 
  • Limitación del uso de herbicidas y sustancias químicas que pueden contaminar el agua.
Gestión de la fauna y flora
Búsqueda del equilibrio natural.

Prácticas que fomenta el modelo:

  • Promueve la biodiversidad de especies. 
  • Mantiene la presencia y conservación de nichos ecológicos. 
  • Implementa biofábricas para la producción de insumos propios.
Gestión del ciclo natural de la nutrición vegetal
Aporte de materia orgánica.

Prácticas que fomenta el modelo:

  • Permite la preservación de la biodiversidad en el uso de biocontroladores y/o biopreparados. 
  • Aporte de materia orgánica permitiendo coberturas herbáceas y cosechándolas para cojinetes.

Trayectoria del modelo

somos agricultura tropical desktop somos agricultura tropical mobile
el campo

"El campo es rentable y sostenible bajo el modelo agroecológico Somos Agricultura Tropical"

Dr. Álvaro Ernesto Palacio Pelaéz, presidente ejecutivo de Asohofrucol

Aprenda a preparar los bioinsumos

Aprenda a preparar los bioinsumos

En nuestra biblioteca encontrará más cartillas que le enseñarán a preparar bioinsumos para el mejoramiento de su cultivo.

Casos de éxito

Casos de éxito

Nota: Datos del 2024

CASO DE EXITO 1 / Línea productiva

Tomate Roble

Tomate Roble

¡Tomate de calidad a bajo costo!

  • Ubicación
    • Municipio: Sutamarchán
    • Departamento: Boyacá
  • Mejoramiento
    • Productividad
  • Manejo agronómico
    • ​Uso de biopreparados

CASO DE EXITO 2 / Línea productiva

Frambuesa

¡La Frambuesa más grande y de calidad!

  • Ubicación
    • ​Municipio: Subachoque
    • Departamento: Cundinamarca
  • Mejoramiento
    • Grados brix
  • Manejo agronómico
    • Uso de biopreparados

CASO DE EXITO 3 / Línea productiva

Aguacate Hass

¡Protege las plagas en el cultivo de aguacate Hass!

  • Ubicación
    • ​Municipio: Riosucio
    • Departamento: Caldas
  • Mejoramiento
    • ​Reducción en los costos de producción.
  • Manejo agronómico
    • Uso de biopreparados

Somos Agricultura Tropical en TV

Somos Agricultura Tropical en TV

Mejoramiento en el cultivo de fresa con el modelo
Mejoramiento en el cultivo de fresa con el modelo
Cómo producir sosteniblemente fresa.
Cómo cultivar limón Tahití de manera sostenible
Cómo cultivar limón Tahití de manera sostenible
Manejo ecológicamente viable.
Supermagro ayuda a controlar la mosca en el cultivo de mango
Supermagro ayuda a controlar la mosca en el cultivo de mango
Bioinsumo que protege y mejora la calidad del fruto.
¿Quiere implementar este
modelo en su cultivo?
Contáctenos
Trabajamos para fortalecer

el sector hortifrutícola

Dos mujeres productoras miran sonrientes a la cámara, mientras cosechan rábanos en una canastilla.


Información

contactenos@asohofrucol.com.co

Conmutador: (+57) 601 745 62 28
Cra 10 No. 19-45 Piso 9
Bogotá, Colombia

Notificaciónes judiciales

presidencia@asohofrucol.com.co

Síganos en