FNFH

El Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola –FNFH cofinancia planes, programas y proyectos para el mejoramiento y competitividad del subsector hortifrutícola, bajo los lineamientos establecidos en la Ley 118 de 1994.

Un productor de gulupa se encuentra en su cultivo y sonrie a la cámara Un productor de gulupa se encuentra en su cultivo y sonrie a la cámara

¿Qué es el Fondo de Fomento Hortifrutícola?

What is the hortifrutícola development fund?

Translator
 
 
 
 

Cuenta especial de manejo constituida por los recursos provenientes del recaudo de la Contribución Parafiscal Cuota De Fomento Hortifrutícola, creada mediante la Ley 118 de 1994.

Translator
 
 
 
 

Special management account consisting of the resources from the collection of the Parafiscal Contribution Horticultural Development Fee, created by Law 118 in 1994.

¿Qué es la Cuota de Fomento Hortifrutícola?

What is the Horticultural Development Fee?

Se define como una contribución obligatoria de carácter parafiscal establecida por la Ley, para ser utilizada en programas en beneficio del subsector, según lo establece la Ley que la crea.

It is defined as a mandatory parafiscal contribution established by the Act, to be used in programs for the benefit of the subsector, as established by the Law that creates it.

¿Cuándo se causa y recauda la Contribución Parafiscal Cuota de Fomento Hortifrutícola?

De acuerdo a la regulación inicial, el Artículo 4º de la Ley 118 de 1994 indicaba que la Cuota de Fomento Hortifrutícola se causaría en la primera operación. Cuatro leyes y decretos reglamentarios. Ahora bien, este fue modificado por el artículo 1° de la Ley 726 de 2001 que señala que la cuota se causa en TODA operación, es decir, en cualquier nivel de la cadena de comercialización, procesamiento y transformación de frutas y hortalizas, entiéndase esto desde el mismo productor hasta los posteriores agentes involucrados en la

cadena (comercializadores, exportadores, procesadores, agroindustrias, etc.).

Dado el caso en que sus proveedores argumenten que ya han recaudado y trasladado la contribución parafiscal, deberán presentar el paz y salvo del último mes en el cual  realizó operaciones, expedido por el administrador del Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola. Lo anterior, con el fin de evitar la duplicidad en el recaudo de la cuota, de acuerdo con lo estipulado en el Artículo 2º de la Ley 726 de 2001.

Marco Legal

Encuentre aquí las leyes y decretos pertinentes al Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola.

1

Capítulo 1. De los mecanismos de control interno

2

Capítulo 2. De los mecanismos de control externo

3

Decreto 3748 de 2004

4

Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad - LEY_0101_1993

5

Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad - LEY_0118_1994

6

Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad - LEY_0726_2001

Junta Directiva

Álvaro Forero

Miembro Junta Directiva Fondo Analdex. Director Proyectos Especiales

Ciudad: Bogotá

Departamento: Cundinamarca

Alberto Lizcano

Miembro Junta Directiva Fondo Asoc. Colombiana de Ing. Agrónomos

Ciudad: Santa Marta

Departamento: Magdalena

Germán Vélez

Representante Asohofrucol

Ciudad: Itagüi

Departamento: Antioquia

José Hernández

Representante Asohofrucol

Ciudad: Pereira

Departamento: Risaralda

Sandra Mahecha

Representante Secretarias de Agricultura

Ciudad: Cundinamarca

Departamento: Cundinamarca

Tania Yorley Latorre Parada

Representante de Asociación De Agricultores Del Municipio De Mutiscua Asoagrimutis

Ciudad: Mutiscua

Departamento: Norte de Santander

Carlos Alberto Gómez Villamarin

Representante de Asociación De Productores De Economía Campesina De Moniquirá

Ciudad: Moniquirá

Departamento: Boyacá

¿Por qué Asohofrucol Administra el FNFH?

Why does Asohofrucol administers FNFH?

Translator
 
 
 
 

Por contrato suscrito con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Asohofrucol es la administradora del Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola. Además, la Asociación es la representante de los intereses de los productores de frutas y hortalizas del país.

Translator
 
 
 
 

By contract signed with the Ministry of Agriculture and Rural Development, Asohofrucol is the administrator of the National Horticultural Development Fund. In addition, the Association is the representative of the interests of the country’s fruit and vegetable producers.

Formatos de solicitudes al FNFH

Esta sección tiene por finalidad la de informar sobre los procedimientos, rubros financiables, y demás aspectos que deben cumplir las propuestas que optan por recursos de cofinanciación del Fondo Nacional de Fomento Hortifruticola - FNFH.

1

Principal Ficha 017 y Anexos

PP-FT-017 Ficha de presentación de proyectos V8 (4).docx1.docx

Anexo 2 Requisitos para proyectos que incluyen maquinaria.docx2.docx

Anexo 3 Guía indicadores (Junio 2021).docx3.docx

ANEXO 4 Rubros elegibles FNFH.docx4.docx

Anexo 5 Matriz de metas por objetivo y región y presupuesto por actividades (2).xlsx5.xlsx

GH-MT-008 Matriz Para La Gestión Riesgos y Oportunidades V4 (formato) (2).xls6.xls

PP-FT-017 Ficha de presentación de proyectos V8 (4).docx7.docx

2

Ficha de cumplimiento de criterios para la presentación de proyectos al FNFH

2

Ficha de solicitudes de apoyo para eventos y/o publicaciones financiados por el FNFH

2

Ficha de cumplimiento de criterios para la presentación de eventos y publicaciones financiados por el FNFH

Inversión

Proyectos

Número de Proyectos

36

Asohofrucol

18

Otros

18

26.535

Área intervenida ha

25.742

Beneficiarios

477

Municipios

23

Departamentos

Valor de los proyectos (millones de pesos)

FNFH

$42.879

100%

Otros

$13.644

Total proyectos

$56.523

Objetivos del FNFH

Transferencia de tecnología

Estabilización de precios

Canales de acopio

Comercialización

Asistencia técnica

Capacitación

Exportaciones

Investigación

Difusión

Investigación, transferencia de tecnología y asistencia técnica

Actividades

49.565

Visitas AT reWalizadas

7.103

Productores con asistencia técnica

3.048

Talleres técnicos

949

Entrega de kits PBA-Insumos

502

Grupos ECA conformados

29

Días de campo

26

Giras técnicas

117

Eventos de capacitación

Resultados

961 Ha

Incremento de áreas

4.737

Productores que incrementan rendimiento

4

Modelos tecnológicos

22

Parcelas demostrativas

1.111

Predios en procesos: implementación BPA

400

Predios de aguacate monitoreados

Estudios

Certificaciones

BPA Resoluciones 30021

389

Predios

1303

Hectáreas

Local GAP

0

Predios

0

Hectáreas

Certificación Orgánicos

5

Predios

35

Hectáreas

Certificaciones representadas

1123%

Líneas productivas

  • Aguacate

  • Mora

  • Cebolla

  • Mango

  • Fresa

  • Plátano

  • Cítricos

  • Piña

  • Hortalizas

  • Tomate

  • Arándanos

Proyectos en Millones

FNFH

$38.127

Otros

$13.395

Valor total

$51.522

Fortalecimiento Socioempresarial

333

Organizaciones atendidas

333

Diagnóstico iDEO organizaciones

2027

Talleres de fortalecimiento

333

Planes de fortalecimiento

Venta Conjunta a través de las organizaciones

Valores en millones

28.733

Nacional

14.072

Internacional

42.805

Valor Total

Recaudo de la Cuota Parafiscal

$37.437

millones

Certificaciones

Global G.A.P.

0

Organizaciones aguacate y mango

218

Predios

1098

Hectáreas

Registro Predio Exportado

392

Predios

1823

Hectáreas

Proyectos en Millones

FNFH

$1.581

Otros

$120

Valor total

$1.701

Adecuación de Plantas Agroindustriales

Revista Frutas y Hortalizas

30.000

tabla

Estadísticas del Sector

Estadísticas generales por año

2022

ESTADÍSTICAS

1.048.072

Área sembrada
(HA)

12.974.000

Producción
(Ton)*

Valor de la producción (Millones de pesos constantes 2005)

635,73

Exportaciones capítulo 7 y 8 (Millones de $US)**

407,82

Importaciones (Millones de $US)

799.500

Empleos Directos***

1.992.602

Empleos Indirectos

FUENTES:

Áres y producción: 

Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural- Evaluaciones Agropecuarias EVA (abril 2023) para las líneas productivas sujetas de recaudo 2022.

 

 

Exportaciones e importaciones:  Fuente: DANE-DIAN- Base Quintero Hermanos, Sicex diciembre 2022.

Comprende capítulos 7(Hortalizas frescas), 8(Frutas frescas) y 20(Frutas y hortalizas procesadas) del arancel de aduanas.

Exceptuando papa, otras leguminosas, otros tubérculos, coco, ñame, aromáticas, chontaduro y banano.

Elaboración: Unidad Técnica de Proyectos Asohofrucol.

2021

ESTADÍSTICAS

1.011.984

Área sembrada
(HA)

12.344.598

Producción
(Ton)*

Valor de la producción (Millones de pesos constantes 2005)

597,63

Exportaciones capítulo 7 y 8 (Millones de $US)**

320.09

Importaciones (Millones de $US)

767.742

Empleos Directos***

1.885.465

Empleos Indirectos

FUENTES:

 

Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural- Evaluaciones Agropecuarias, Evas (junio 2021) para las líneas productivas sujetas de recaudo 2020. - Proyecciones Unidad Técnica para 2021

 

Fuente: DANE-DIAN- Base Quintero Hermanos, Sicex diciembre 2021.

Comprende capítulos 7(Hortalizas frescas), 8(Frutas frescas) y 20(Frutas y hortalizas procesadas) del arancel de aduanas.

Exceptuando papa, otras leguminosas, otros tubérculos, coco, ñame, aromáticas, chontaduro y banano.

Elaboración: Unidad Técnica de Proyectos Asohofrucol.

2020

ESTADÍSTICAS

1.110.191

Área sembrada
(HA)

13.026.772

Producción
(Ton)*

Valor de la producción (Millones de pesos constantes 2005)

520,68

Exportaciones capítulo 7 y 8 (Millones de $US)**

244,41

Importaciones (Millones de $US)

765.516

Empleos Directos***

1.771.273

Empleos Indirectos

FUENTES:

 

 

Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural- Evaluaciones Agropecuarias, Evas (junio 2021) para las líneas productivas sujetas de recaudo 2020.

Fuente: DANE-DIAN- Base Quintero Hermanos, Sicex diciembre 2021.

Comprende capítulos 7(Hortalizas frescas), 8(Frutas frescas) y 20(Frutas y hortalizas procesadas) del arancel de aduanas.

Exceptuando papa, otras leguminosas, otros tubérculos, coco, ñame, aromáticas, chontaduro y banano.

Elaboración: Unidad Técnica de Proyectos Asohofrucol.

2019

ESTADÍSTICAS

1.060.796

Área sembrada
(HA)

11.895.791

Producción
(Ton)*

7.740.534

Valor de la producción (Millones de pesos constantes 2005)

409,38

Exportaciones capítulo 7 y 8 (Millones de $US)**

293,24

Importaciones (Millones de $US)

745.000

Empleos Directos***

1.662.392

Empleos Indirectos

FUENTES:

* lorem ipsum is a simply text.

** lorem ipsum is a simply text

*** lorem ipsum is a simply text

2018

ESTADÍSTICAS

1.060.796

Área sembrada
(HA)

11.895.791

Producción
(Ton)*

7.740.534

Valor de la producción (Millones de pesos constantes 2005)

409,38

Exportaciones capítulo 7 y 8 (Millones de $US)**

293,24

Importaciones (Millones de $US)

745.000

Empleos Directos***

1.662.392

Empleos Indirectos

FUENTES:

* lorem ipsum is a simply text.

** lorem ipsum is a simply text

 

Ver más estadísticas

Trabajamos para fortalecer

el sector hortifrutícola

Dos mujeres productoras miran sonrientes a la cámara, mientras cosechan rábanos en una canastilla.


Información

contáctenos@asohofrucol.com.co
(60+1) 2810411
Cra 10 No. 19-45 Piso 9
Bogotá, Colombia

Notificaciónes judiciales

presidencia@asohofrucol.com.co

Síganos en

Frutisitio